Agenda Tripartita: la articulación como respuesta efectiva a problemas sociales

18 de septiembre de 2025 | Por Equipo Incluirnos

Noticia
La experiencia de trabajar en la Agenda Tripartita ha sido profundamente emotiva y significativa para la comunidad. En un contexto donde el fortalecimiento de las organizaciones sociales requiere del apoyo conjunto del empresariado local y del municipio, Incluirnos ha tomado un rol clave como puente entre estos tres actores fundamentales: Estado, Empresas y organizaciones sociales.

La Agenda Tripartita, un concepto que Incluirnos ha adoptado y puesto en práctica, busca rehabilitar el diálogo que con el tiempo se había distanciado entre estas tres partes. Históricamente, las asambleas ciudadanas permitían una conexión más fluida para organizar planes en beneficio de la comunidad. Sin embargo, este vínculo se rompió, llevando a un estilo más autoritario que terminó aislando al empresariado y a las organizaciones sociales. Desde Incluirnos, se decidió retomar este plan estratégico para incentivar una Rafaela solidaria, ciudad donde hay más de 300 organizaciones sociales que buscan participar y crecer.

A través de un trabajo de territorio, se relevó información sobre las realidades que se viven, para tomar decisiones estratégicas y conectar con el empresariado, logrando que puedan ayudar y participar en acciones solidarias. El objetivo es claro: que las organizaciones sociales crezcan y logren ser autosuficientes. Se considera que la sociedad se hace entre todos, y que todos dependemos de todos para poder crecer.

La Agenda Tripartita permite que el Estado, al conocer las realidades y propuestas concretas de las organizaciones sociales, gestione sus acciones de forma más precisa, rápida y eficiente. De esta manera, se apunta a que la ciudadanía esté organizada. Es necesario romper barreras ideológicas para generar una correcta conexión y comunicación, basados en valores de empatía, amor y solidaridad.

Incluirnos articula y conecta estos tres elementos (Estado, Empresas y organizaciones sociales) para lograr una organización eficiente y que todas las partes se vean beneficiadas. Es el puente que une, y es importante que cada uno cumpla su parte con proyectos, colaboraciones y eventos, logrando un diálogo más fluido.

Ver cómo la Agenda Tripartita fomenta la solidaridad y el crecimiento conjunto en Rafaela llena de esperanza y motiva a seguir trabajando. En una realidad donde los recursos son limitados, focalizar correctamente es clave para no desperdiciar lo que no sobra. Y en esto, la conexión y el diálogo tripartito son fundamentales.

Galería de imágenes