Campaña

Invierno Solidario

La Campaña Invierno Solidario tuvo como finalidad recolectar frazadas nuevas o usadas en buen estado para merenderos, comedores, copas de leche, asentamientos y personas en situación de calle, promoviendo el abrigo como herramienta de cuidado y fortaleciendo el trabajo comunitaria.

Segunda Edición Ciudad Activa

El pasado domingo 27 de abril, la Plaza 25 de Mayo fue escenario de la segunda edición de Ciudad Activa – Invierno Solidario, una iniciativa impulsada por la Asociación Civil Incluirnos con el objetivo de recolectar frazadas nuevas o usadas en buen estado, destinadas a merenderos, comedores, copas de leche, asentamientos y personas en situación de calle.

Durante la jornada, que se extendió de 15 a 19 horas, la comunidad rafaelina respondió con entusiasmo, acercando donaciones y participando de diversas actividades. Hubo música en vivo con las presentaciones de Monte Adentro, Sub20 y Buena Música, banda tributo a Los Palmeras. Las cantinas solidarias, a cargo de organizaciones sociales, ofrecieron tortas asadas, fritas y pan casero, destinando lo recaudado a sus propios proyectos comunitarios. También se repartieron gratuitamente café, jugos y chocolatada para niños, creando un ambiente de calidez y encuentro.

Durante el relevamiento realizado por la organización, se detectaron casos de niños con diabetes, que sufren hipotermia en invierno y pueden terminar internados, y también personas mayores con hipertensión, expuestas a riesgos de infarto por el frío. Este diagnóstico permite diseñar campañas con anticipación y precisión.

En ese marco, se articuló con empresas como VMC y Mercofrio, que suelen comprar rollos de tela en Buenos Aires para luego distribuirlos a través del Estado y organizaciones como Oreja de Negra. En esta oportunidad, se gestionó la entrega de un rollo de tela destinado a una experiencia piloto con el Centro de Formación Profesional, donde las estudiantes, que no contaban con materialidades al inicio, pudieron comenzar a practicar corte, costura y manejo de maquinaria, mientras confeccionaban frazadas desde mayo. Otras empresas que participaron apoyando el evento fueron: - ⁠GRUPO BASSO Hermanos- Arcor Muriel S.A - EGUIAZU ESCRIBANIA - ⁠Más Internet Más TV - ⁠ML Toldos y Cortinas - Giuliani - ⁠Marga Eventos RENTAL - catering vazquez - Milagros Grella Diseño de Interiores - Centro de Formación Profesional Eva Duarte de Perón - organización GAMING WEST- Merlín Instituto de Inglés- ⁠Municipalidad de Rafaela.

Así, se logró producir abrigo antes incluso que el Estado pudiera articular su propia distribución, logrando eficiencia y anticipación gracias al trabajo voluntario y la planificación conjunta. Esta edición, además, se enfocó en nuevos públicos, especialmente personas de mediana y tercera edad, y la entrega de café caliente fue parte de ese enfoque más específico.

Algunas frazadas fueron confeccionadas por las propias participantes, mientras que otras fueron donadas ya hechas. Ambas vías complementaron el objetivo final: que el abrigo llegue a quienes más lo necesitan, a tiempo.

Preguntas frecuentes

Sí, de todas las tallas. Priorizamos abrigo térmico y calzado cerrado en buen estado.

Sí. Podés hacerlo desde la sección Donaciones del sitio. Se utiliza para comprar abrigo y alimentos prioritarios.

Escribinos por WhatsApp o por el formulario de contacto y te compartimos pautas y materiales de difusión.